google.com, pub-2779416167275721, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ActualidadMisceláneosRedes Sociales

Meta saca pecho: sus beneficios se disparan y Threads tiene ya 130 millones de usuarios mensuales activos

Meta vuelve a escupir dinero a espuertas. Durante el último trimestre de 2023 la matriz de Facebook e Instagram, que continúa invirtiendo miles de millones de dólares en la construcción de universos virtuales, logró que su facturación pegara una zancada del 25%. Y Threads, la alternativa de Meta a X, tiene ya a su vera a 130 millones de usuarios mensuales activos.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

El negocio publicitario de Meta metió el turbo en el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2023. Y los ingresos de la compañía se dispararon hasta los 40.100 millones de dólares. En el capítulo referido a los beneficios, las ganancias de Meta escalaron de los 4.650 millones de dólares de hace un año hasta los 14.000 millones de dólares. Tan bien le fue a Meta en el último trimestre que la compañía se ha propuesto pagar por primera vez dividendos trimestrales, que ha fijado en un precio de 50 centavos de dólar.

Simultáneamente la empresa capitaneada por Mark Zuckerberg continúa invirtiendo a manos llenas en el desarrollo de universos virtuales y dispositivos para zambullirse en el metaverso. Las pérdidas operativas de Reality Labs, la división consagrada al metaverso de Meta, aumentaron en el último trimestre de los 4.300 millones a los 4.650 millones de dólares. La buena noticia es que los ingresos emanados de esta sección se incrementaron también de los 727 millones a los 1.100 millones de dólares.

Los inversores dieron cuenta en su día de su honda preocupación por la abundante inversión de Meta en una tecnología cuyos beneficios a corto plazo eran inevitablemente inciertos. Y las dudas se acrecentaron el año pasado, cuando el negocio publicitario de Meta sufrió una notable desaceleración. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, reiteró entonces que la compañía podía invertir simultáneamente en el metaverso y en la IA y que los esfuerzos de la compañía en el segmento de los universos virtuales se traduciría eventualmente en beneficios a largo plazo.

Threads, la apuesta de Meta para desbancar a X, sumó 30 millones de nuevos usuarios en el último trimestre

Las cifras puestas sobre la mesa por Meta en el último trimestres fueron celebradas con entusiasmo por los inversores, que premiaron a los títulos de la compañía con subidas de más del 15% en los mercados bursátiles.

En el periodo comprendido entre octubre y diciembre de 2023 Facebook alcanzó los 2.110 millones de usuarios diarios activos. Y cada día 3.190 millones de usuarios se conectan a al menos una de las plataformas de Meta, que es también la matriz de Instagram y WhatsApp.

Por su parte, Threads, la red social con la que Meta pretende poner palos en las ruedas a X (antes Twitter), se ufana de tener ya a su vera a 130 millones de usuarios mensuales activos. Durante el cuarto y último trimestre del año la red social social de Meta, que desembarcó en Europa en diciembre, agregó 30 millones de nuevos usuarios.

Zuckerberg ha insistido siempre en que Threads tiene potencial para procurar cobijo a más de 1.000 millones de usuarios. Y ahora subraya que la app se utiliza con más intensidad que cuando salió del cascarón en julio del año pasado.

Las hechuras de Threads son, no obstante, bastante reducidas si las comparamos con las de otros servicios de Meta. Facebook tiene, por ejemplo, 3.070 millones de usuarios mensuales activos. No obstante, al tratarse de una plataforma asociada a Instagram, Threads cuenta con una importante ventaja competitiva a la hora de arrastrar usuarios provenientes de la celebérrima y populosa filial de Meta.

Recuerda que puedes unirte a mi canal en telegram e incluso instagram, donde puedes estar al día con las novedades y consejos de uso sobre de las plataformas sociales.

(Visited 40 times, 1 visits today)

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights