google.com, pub-2779416167275721, DIRECT, f08c47fec0942fa0

ActualidadRegionales

VENEZUELA  SE SUCUMBE ANTE LA MALA SITUACIÓN LABORAL-ECONOMICA

Hasta el momento el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) ha  registrado aproximadamente 7.032 protestas, equivalentes a 20 diarias en todo el territorio nacional. Esta cifra representa un aumento de 7% en comparación con el año 2021cuando se documentaron 6.560 hechos similares.

Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Las protestas y manifestaciones en el país  son un 77% por motivos de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca). Sin embargo el gobierno de Nicolás Maduro impuso una narrativa comunicacional de “crecimiento económico” este año, pero la realidad es que no se ve reflejado en la calidad de vida y dignidad de los Venezolanos.

La deplorable situación es una  realidad palpable a través de las protestas generadas por los trabajadores, que se convierten en los principales protagonistas de las manifestaciones. El país sigue mostrando vivir en continuo caos; el combustible escasea, los alimentos de la cesta básica también escasean y las protestas no cesan.

Las comunidades salen a la calle para pedirle al Gobierno soluciones  a través de las manifestaciones, tal es el caso de la sociedad compuesta por el rubro de “Pescadores” ya que por la falta de gasolina se vieron en la obligación de parar sus lanchas. Sin poder trabajar y llenos de miedo por las represiones sufridas en las protestas anteriores, como la del pasado 24 de septiembre del 2021 en punto fijo, donde fueron interceptados en la curva de Sabino por guardias nacionales y motorizados armados que comenzaron a disparar con el fin de intimidar y dar fin a la manifestación, dicha manifestación fue convocada por miembros del partido voluntad popular para dar apoyo a los pescadores y buscar  respuestas por parte del gobierno debido a los derrames petroleros en el golfete de coro.

El gremio de Pescadores se armó  de valor y junto a los pobladores de Colina, Carirubana y Zazárida, trancaron desde tempranas horas de la mañana del 30 de junio, las carreteras Falcón-Zulia y Morón-Coro principales vías de comunicación del estado. Uno de los miembros activistas del partido Voluntad Popular y además perteneciente al  gremio de pescadores, el ciudadano Juan José Álvarez Ramones, vive en punto fijo, municipio Carirubana, aceptó declarar ante los medios de comunicación y contar la experiencia vivida en la última protesta que participó.

Álvarez cuenta que fueros interceptados por más de 10 motos y 8 camionetas pertenecientes a la Guardia Nacional, los efectivos llegaron “sin mediar palabras y comenzaron a detener personas, a disparar, a golpear, no les importaba que habían niños” comenta Álvarez que él empezó a correr entre los disparos, sin embargo fue detenido bajo amenazas y golpes, lo montaron en una de las camionetas en donde habían 6 personas más y logró reconocer a 2 compañeros de la pesca.

Juan José contó detalles en su declaración a pesar de estar muy asustado agregó que estuvo en cautiverio por 3 días, encerrado en un pequeño galpón junto a 30 personas más, detalló que habían mujeres y hombres de la tercera edad, “sin comida, sin agua, teníamos que hacer las necesidades allí mismo porque no nos dejaban ir al baño, dormíamos en el piso, todo olía muy mal y había mucho calor” A pesar del encierro el señor Álvarez pudo percatarse que entre los secuestradores se encontraban algunos guardias  nacionales armados, además de hombres encapuchados “recuerdo que tenían unas franelas rojas con unas letras tricolor que decían “Chávez vive”  y allí me di cuenta que no estábamos detenidos, que estábamos era secuestrados”.

“Los 2 primeros  días  fueron los peores.; entraron  y comenzaron  a darnos patadas,  nos echaban agua sucia, nos escupían, nos daban golpes, a las mujeres las tocaban y las arrastraban por el cabello y si intentábamos defenderlas nos golpeaban más  fuerte, fueron muchas horas de tortura”. Fueron liberados al tercer día y el motivo que les dijeron por su liberación fue que ya los medios de comunicación estaban difundiendo la noticia de las personas que habían desaparecido el día de la manifestación.

Venezuela aún sucumbe ante la mala situación y la constante represión al pueblo por parte del gobierno venezolano quien envía a sus adeptos de manera arbitraria y violenta a las concentraciones o protestas para amedrentar a los manifestantes sin piedad.

(Visited 36 times, 1 visits today)

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verificado por MonsterInsights